Presentación:
Agradable sendero que tomando la población como punto de salida y retorno, nos lleva a caminar por un entorno agraciado donde las vistas abarcan buena parte del paisaje que rodea a este pequeño municipio y nos acerca a una de sus fuentes, el Pocico. Esta ruta de pequeño recorrido, es ideal para personas recién iniciadas en el senderismo, por la suavidad que presenta su trazado.
Descripción:
El sendero surge del extremo suroeste de la población, desde donde bajamos a un camino que seguimos, dejando un primer desvío a la derecha. A los pocos metros de circular por él, abandonamos dicho camino, por una senda que nace a su derecha. Esta senda, va en ascenso y cortando la ladera, muy poblada de matorral y salpicada por algunas carrascas, hasta que sale a unos campos de cultivo abandonados. Desde estos eriales, subimos por una pista que tomamos a nuestra derecha, hasta alcanzar el repetidor de teléfono del pueblo, a 1.400 m. de altura. Desde este punto, se obtienen espectaculares vistas sobre el conjunto urbano de Abejuela y sus alrededores, donde destaca el paisaje de laderas abancaladas. Tras una merecida parada, seguimos por el camino principal denominado de la “Ceja”, pasando por el corral de Baile, hasta llegar a un collado, desde donde nace un camino a la diestra, que acaba en unos campos de cultivo, donde se pierde dicho sendero. Una vez atravesados estos campos, se encuentra un pequeño sendajo que tomamos y que discurre a media ladera, para ir descendiendo hacia un barranco, donde nos toparemos con la fuente “Los Pocicos” (aprox. en el Km. 4 desde el inicio de la ruta). Seguimos bajando por este sendajo, entre antiguos bancales de labor, hasta conectar con una pista bien visible en la rambla de Abejuela, tomándola por la derecha. Tras superar una curva cerrada, en un lugar conocido como la Hoz y algo más adelante, llegamos nuevamente a la población, entrando por los corrales más próximos a la rambla.