DESCRIPCIÓN DE LA RUTA PR30
TRAMO MORA DE RUBIELOS- NOGUERUELAS
Comenzaremos desde el Cartel informativo de la ruta que está colocado en una pista que sale a la derecha de la calle Dr.Gómez Ferrer a la altura del número 44, en el inicio de la pista del Mas de Perales.
Esta pista la seguiremos hasta el kilómetro 1,26 donde nos desviamos a la derecha y cogemos una senda. Esta senda dura unos 700 metros, para luego volverá coger alternativamente pista y senda torciendo a la derecha. (justo antes de dejar la senda hay una vista panorámica a nuestra espalda del valle y de la localidad de Mora de Rubielos).
Llegaremos hasta una masía la cual dejamos a nuestra izquierda, y justo detrás de ella cogemos una pista hacia la derecha. En esta pista compartiremos un trozo con un gr, el cual dejaremos justo cuando nosotros abandonemos la pista para torcer a la izquierda por un sendero. Este sendero dura muy poco, ya que enseguida enlazamos con otra pista.
En el km6,27 pasamos por un masía que dejamos a nuestra derecha, y continuamos por la pista, para encarar una subida pronunciada que nos llevara al punto más alto de la ruta.
En el km10,80 pasamos por otramasía que dejamos a la derecha y continuamos por la pista. Llegaremos a la Cruz del Gandolo, y comenzaremos la bajada hacia Nogueruelas. En esta bajada podremos apreciar unas vistas panorámicas del valle con Nogueruelas al fondo.
Antes de llegar a las primeras casas del pueblo, a la derecha nos encontramos con la Ermita de los Mártires. Llegamos a Nogueruelas justo a la altura de la carretera que va a Rubielos-Linares, la cual tenemos que cruzar y seguir recto. Adentrándonos en Nogueruelas, pasaremos por la plaza del ayuntamiento y cogemos una subida pronunciada para terminar la ruta en una marquesina de autobús que hay tras cruzar la carretera
TRAMO NOGUERUELAS-LINARES DE MORA
Comenzaremos desde la marquesina de autobús que hay tras cruzar la carretera, a los pocos metros nos encontraremos con la fuente “De los Tres Caños” que dejaremos a nuestra derecha y seguiremos por la calle Canal. Tras 450 metros abandonaremos el núcleo urbano de Nogueruelas, tras tomar una pista a mano izquierda.
Continuaremos por esta pista que es ascendente, dejando a nuestra izquierda dos corrales conocidos como de Gil y del Abogado, ya en ruinas, tras varios cruces de pista en los que seguiremos recto en todo momento, tras 1,5 kilómetros de ascenso, cruzaremos una pista y tomaremos una senda que va paralela a los postes de la luz que nos sirven para guiarnos.
Tras un kilómetro en el que el trazado se suaviza, alrededor del tercer kilómetro la ruta vuelve a ser ascendente y con piedras sueltas en la senda, a pesar de ello se puede caminar sin dificultad, tras 500 metros cruzaremos una pista, dejaremos definitivamente la senda y nos alejaremos de los postes de la luz que nos servían de guía para coger la Pista del Reino, y continuaremos por ella hacia la derecha.
Sobre el kilómetro 4 la pista continúa con un giro a la izquierda y en este punto comienza un fuerte y prolongado ascenso, tras 900 metros encontraremos un cartel que marca un desvío de 100 metros al mirador de “La Repullesa” desde el que podremos observar unas fantásticas vistas panorámicas de la sierra de Gúdar. Seguiremos por la pista dejando a la derecha la fuente de “La Repullesa” y tas 2 kilómetros de fuerte ascenso llegando hasta los 1700 m. de altitud la pista comenzará a descender.
Después del descenso encontraremos un cruce de pistas en el que deberemos continuar recto, unos 300 metros más adelante veremos el cartel que marca el desvío de 100 metros al merendero “Fuente el Tajo”, en este merendero se encuentra la fuente que le da el nombre.
Continuaremos por la pista con subidas y bajadas durante unos 2 kilómetros, sobre el kilómetro 9 dejaremos la pista principal para tomar una pista a la derecha y seguidamente nos desviremos por una senda que comienza a mano izquierda.
La senda lleva a una explanada en la que encontramos un camino ancho que discurre entre pinos y más adelante se vuelve a cerrar para pasar entre pinos bajos, esta senda continúa en fuerte descenso y con piedras sueltas, tras 300 metros de intensa bajadas cruzamos una pista y continuamos con un descenso más suave pasando por debajo de unos campos de labor. El arrastre de pinos han eliminado la senda pero continuando recto unos 50 metros encontraremos una baliza que nos marca de nuevo el camino.
En este punto encontraremos el mas de Tajal que dejaremos a nuestra izquierda, este tramo está muy bien señalizado con balizas, continuaremos el camino descendiendo hasta la confluencia de las ramblas de Ambrosio y Tajal.
Tras cruzar el río continuamos por el otro margen del río por la senda que vuelve a ascender, por momentos la senda tiene algún paso estrecho y nos encontramos con algún desprendimiento, se pude pasar sin problemas pero hay que tener precaución.
Seguiremos por la senda que descenderá hasta un pista por la cual continuaremos a mano izquierda, tras 150 metros de pista tomaremos de nuevo una senda que comienza a mano derecha, esta senda que es sinuosa y con un descenso pronunciado nos conduce hasta el río que deberemos cruzar, dependiendo de la época del año este cruce puede ser algo más dificultoso.
Después de cruzar el río seguiremos la senda hacia la derecha, nos conducirá a la pista que viene del PR29 desde la Virgen de la Vega, continuaremos a la derecha llegando hasta la ermita del Loreto, tras dejarla a mano derecha continuaremos por el puente islámico y tomaremos la senda ascendente que sale a mano izquierda, llegaremos a la carretera que es el último tramo que nos conduce hasta el panel informativo donde finaliza el PR30.